Merienda Jurásica

¡¡Buenas tardes artistas!!



Hoy traigo un juego para aquellos que aman el mundo jurásico y especialmente los dinosaurios.

Hoy traigo la reseña de merienda jurásica un juego para dos personas que jugarán con una serie de diplodocus a los que tendremos que ayudarles a alcanzar su merienda.

Este es un juego de Bruno Cathala, e ilustrado por Camille Chaussy. Este juego es editado por la editorial Maldito Games.

Vamos a ver que nos cuentan sus autores sobre este juego:

"Merienda Jurásica" es un juego para toda la familia, en el que los jugadores intentarán conseguir puntos de victoria comiendo fichas de hierba con sus Diplos. Pero si los Tiranosaurios asustan a tus Diplos, ¡volverán a tu reserva! Esquiva a los T.Rex, consigue todos los puntos posibles y consigue la mejor Merienda Jurásica."
¿Para cuántos jugadores?
2 personas.

¿A partir de qué edad?
 A partir de los 7 años.

¿Cuánto dura una partida?
Alrededor de 10 y 15 minutos aproximadamente.

¿Qué contiene el juego?

- 4 tableros de pasto.
- 10 figuras de Diplo (5 azules y 5 amarillas)
- 2 figuras de T-Rex.
- 28 figuras de hierba.
- Libro de instrucciones.



¿Cómo se prepara el juego?

Se colocan los cuatro tableros de pasto (se recomiendan que estos queden colocados en forma de cuadrado).

Cada jugador coloca sus Diplos en las casillas que contienen huevos del mismo color que sus dinosaurios. Solo hay 4 huevos en el tablero, por lo que el 5º Diplo lo guardaremos en la reserva.

Los T-Rex también los colocaremos fuera del tablero en la reserva, hasta que estos vayan a ser utilizados.

Posterior a todo esto colocaremos bocabajo las fichas de hierva sin ser vistas en el resto del tablero de pasto.

¿Cómo se juega?

En primer lugar el jugador azul es el primero en hacerlo y se continua siguiendo el sentido de las agujas del reloj. 

En la primera tirada hacemos colamente una acción y a partir de ahí, haremos dos acciones en cada turno.

- Puedes mover uno de tus Diplos:

Los Diplos son herbívoros. Su principal actividad es comer fichas de hierba. Un Diplo se mueve en linea recta hasta que:

-Se encuentra otro diplo y no puede continuar.
- Se encuentra a un T-Rex.
- Se encuentra el final del tablero.
- O llega a una ficha de hierba. En este caso, el diplo se come la hierba, se levanta la ficha de hierba y se realiza la acción que esta manda. Posterior a eso el jugador se queda con esa ficha de hierba.

- Podemos mover un T-Rex:

Los T-Rex son carnivoros. Suelen merodear y asustar a nuestros Diplos. Un T-Rex se mueve en linea recta del mismo modo que los Diplos, pero en este caso si el T-Rex se encuentra con un Diplo este lo asusta, el Diplo se va a la reserva del jugador y el T-Rex se coloca en el lugar del Diplo.

¿Fácil no?

Tiempo... que existen acciones en las fichas de hierba. Vamos a ver como funcionan estas fichas.





NACIMIENTO:

Si nos encontramos con esta ficha de hierba, colocaremos uno de nuestros Diplos de la reserva en una casilla vacía.

(X1 punto cada ficha de este tipo)












RECONOCIMIENTO:

Esta es una de mis acciones preferidas, te da la opción de mirar las fichas (en secreto) de hierba de uno de los tableros de pasto.

(X1 punto cada ficha de este tipo)




VIAJE AÉREO:

Los Terodáctilos nos ayudan a mover a nuestros Diplos a cualquier casilla vacía a nuestra elección.

(X1 punto cada ficha de este tipo)





ASALTO AÉREO:

Los Terodáctilos nos ayudan a mover en este caso a los T-Rex a cualquier casilla vacía a nuestra elección.

(X1 punto cada ficha de este tipo)










ERUPCIÓN VOLCÁNICA:

Esta ficha nos obliga a quitar dos fichas de hierba del tablero sin mirarlas y meterlas a la caja.

(X1 punto cada ficha de este tipo)



SORPRESA:

Cuidado que llegan los T-Rex. Cuando nos encontramos con una ficha de hierva con este dibujo deberemos remplazar uno de nuestros Diplos por un T-Rex. Y nuestro Diplo pasará a formar parte de nuestra reserva.

(X3 punto cada ficha de este tipo)








¡QUÉ RICO!:

Esta ficha  no tiene ninguna acción, pero si tiene puntos al final de la partida.

(X2 punto cada ficha de este tipo)



¿Cuándo se termina el juego?

Cuando se den alguna de estas causas:

- Se nos quede el campo sin hierba.
- Cuando uno de los jugadores se quede sin Diplos.
- O si durante dos rondas seguidas, ningún jugador se ha comido una ficha de hierba o asustado a uno de los Diplos del oponente

¿Qué beneficios tiene el juego?

- Podemos trabajar con este juego distintos tipos de dinosaurios.
- Las diferencias entre dinosaurios carnívoros y herbívoros.
- La atención.
- La estrategia del juego.
- La memoria.


Un abrazo enorme a todxs lxs que me seguís y me dais tantisisisismo amor. Si queréis contarme cualquier cosa dejarme un mensaje en los comentarios.

¡¡GRACIAS!!


La cultura es crecimiento, puedes adquirir el juego en tu tienda habitual o puedes pinchar en el siguiente enlace y te dirigirá directamente al lugar donde poder comprarlo.





¡FELIZ SEMANA!



Comentarios