¿Qué me cuentas Caperucita?

¡¡Buenas tardes artistas!!



Hoy os traigo una reseña de un libro que quizás conozcáis "Caperucita roja" pero esta versión es más del 2019 Caperu rompe con los estereotipos ella es una mujer valiente y libre para hacer lo que ella precise y cuando lo precise. ¿Me acompañáis a descubrirlo?


Un album ilustrado con un precioso texto de José Carlos Andrés y Éric Puybaret que ha ilustrado este maravilloso cuento. Además es de la editorial Algar.




Información obtenida de varias paginas webs


Sinopsis del cuento.


Caperucita está harta de hacer las cosas como tienen que ser, porque es la tradición. «Siempre igual, siempre lo mismo. Pero, ¿cuándo cambiará el cuento?», piensa, aburrida.
Por eso, un día decide cambiar la capa roja por una de muchos colores. Así, será igual, pero diferente. Y lo que es más importante: será ella misma. Porque, a veces, eso es lo más difícil de todo...

Nuestra protagonista es la archiconocida Caperucita pero esta Caperucita es más actual, es una mujer del siglo XI.

Su mamá le dijo a Caperu como todos los jueves que llevara una cestita de comida para la abuelita a lo que Caperu le dijo que "No, pero si". Estaba harta de hacer todo como siempre. Siempre tenia que ir andando por el bosque, hablar con el lobo, tener que decir "que ojos tan grandes tienes..." Siempreee lo mismo.

Cansada de esto Caperu decide darle un giro al cuento, así que decide ir en bici y no andando, y no con una caperuza roja sino de muchos colores. Su madre aun intentó convencerla de ir con la caperuza roja como hacían todas las mujeres que cruzaban el bosque pero ella no era igual, ella era diferente.

Caperu era igual, pero diferente.

Cuando se cruzo con el lobo este no la reconoció y además le entro el pánico. El se extraño, todo esto no era normal.

Caperu le invito a tomar chocolate a casa de la abuela y al lobo le entraron los mil males y huyo corriendo, todo esto le estaba aterrorizando.



Cuando llego a casa de la abuelita, la abuelita estaba en su cama y Caperu le dijo "abuelita que ojos tan grandes tienes" y la abuela cuando la vio, sientio que Caperu estaba cambiada, era igual, pero diferente, Caperucita le enseñó su capa nueva y la abuela le mostró una sorpresa que a todxs nos deja con la boca abierta.



¿No sabes cuál es? Te invito a que leas el final por ti mismx, seguro que te sorprendes igual que todxs que nos hemos leído este cuento tan tradicional y diferente a la vez.

El autor y el ilustrador han hecho un gran trabajo modificando esta obra tradicional y dándole un toque igual, pero distinto del cuento. Cuando un clásico tan clásico como es Caperutita roja da este giro a la historia por ella misma como mujer, que defiende sus derechos, sus creencias y además rompe estereotipos, como mínimo saca una sonrisa al lector. El lector comienza a descubrir un nuevo cuento, igual, pero diferente en el que todo cambia, incluso la forma de ser del protagonista que tan arraigado teníamos.

Caperucita es una niña que cumple con la petición de su madre al llevar a su abuela una cesta con comida, con la que se encuentra un lobo, pero ahora Caperu no tiene miedo, es valiente, cree en ella misma y esto la hace ver al lobo como un  problema, como alguien al que tener como mínimo respeto, ya no es una niña dócil, ahora ella es VALIENTE y decide sus propios finales.

Recomiendo este libro para trabajar también el tema la igualdad de género, la figura de la mujer como una persona fuerte, capaz de decidir por ellas mismas, con ganas de comerse el mundo y cuando una persona mujer u hombre decide comerse el mundo no hay quien les pare.



Como propuesta de actividades podríamos trabajar:


- Los oficios cambian: para ello crearemos una lista de oficios cuyos estereotipos están más fuertemente marcados como por ejemplo: arbañilería, costura, peluquería, fontanería...

 Por turnos iremos llamando a los peques y le haremos hacer un juego de roles cambiándole el papel por ejemplo: Saldrá una niña y le diremos que tiene que hacer que esta cambiando una tubería o desatascando un lavabo.

También saldrá un niño y le diremos que su oficio es ser costurero y tiene que hacer una manta o un traje de gala.

Todo esto sin explicarles la dinámica. Una vez hemos jugado a este cambio de roles hablamos sobre ello, sobre como se han sentido y qué les gustaría ser de mayores.

- También podemos buscar una imagen de Caperucita Roja y cambiarle la caperuza por los colores del arcoiris, así será Caperucita arcoiris como la protagonista de este cuento.


¿Lo conocíais? Dejarme en comentarios que os parece el cuento y que otros tema trabajarías con él. Si os ha gustado darme ❤️.

Un abrazo enorme a todxs lxs que me seguís y me dais tantisisisismo amor. Si queréis contarme cualquier cosa dejarme un mensaje en los comentarios.

¡!GRACIAS!!


La cultura es crecimiento, puedes adquirir el libro en tu librería habitual o puedes pinchar en el siguiente enlace y te dirigirá directamente al lugar donde poder comprarlo.






Comentarios