¡¡Buenas tardes artistas!!
Hoy os traigo una reseña de un libro con un título muy total, se llama ¡La vida secreta de los mocos! un álbum a modo de "mini enciclopedia" en la que se habla de tooooodo aquello relacionado con los mocos. Anécdotas e informaciones sobre los mocos que no podrás descubrir si no te lees este maravilloso manual.
Un precioso cuento tanto texto e ilustraciones de Mariona Tolosa Sisteré y de la editorial Zahorí books.
Sinopsis del cuento.
¡Malas noticias: los mocos no son una enfermedad, así que puedes ir a la escuela con mocos!
Viven entre nosotros sobre todo durante los meses de más frío, les encanta ir a la escuela y se aferran a nuestra nariz dispuestos a defendernos de cualquier enfermedad.
Puede que los mocos den un poco de asco, pero son un mecanismo de defensa muy importante para nuestro cuerpo.
¡En realidad los mocos son superhéroes!
El protagonista indiscutible de este álbum son los mocos. Este libro nos cuenta el porqué de los mocos, cual es la función principal de los mismos.
Una de mis páginas preferidas y de la cual tenía completo desconocimiento era de la composición de un moco.
Un moco esta formado por agua, glicoproteinas, enzimas para eliminar los invasores, sales minerales, anticuerpos que ayudan a detectar virus y bacterias, proteínas que vuelven el moco pegajoso y fibroso y de lípidos.
¿Conocíais todos estos ingredientes?
Este cuento es fantástico para los más pequeños porque los temas escatológicos son los preferidos por ellos, además alguna de las frases que contiene el álbum esta escrita con mayúsculas así que razón de más para que estos puedan leerlas.
En otra de sus páginas nos habla de como debemos limpiarnos la nariz, y los distintos tipos de alimentos que tenemos que consumir para liberarnos de estos mocos tan molestos.
Otra de las curiosidades que nos cuenta el libro es del color de los mocos. Si si, no son siempre verdes. También esta el moco transparente, el moco negro y el moco rojo.
¿Los mocos viajan?
Es flipante pero sí, y menudos viajes se pegan, también podemos descubrir en el libro a donde van y cual es todo ese viaje que realizan.
¿Y los animales tienen mocos?
Es un libro con el que tanto niñxs como adultxs pueden aprender muchisismas cosas sobre el mundo de los mocos. Podría escribir un montonazo más de cosas sobre el álbum pero me gustaría que pudierais descubrirlas por vosotrxs mismxs. Para mi se ha convertido en un cuento obligatorio a contar a los peques ya que me parece imprescindible sobre todo en esta época del año "el otoño y el invierno".
De hecho yo he aprendido un montonazo de anécdotas sobre el tema como, que se dice en cada país cuando estornudas, o cuantos litros de moco tiene nuestro cuerpo...
Recomiendo este libro para trabajar el tema de los resfriados ya que nos enseña como eliminar los mocos, cual es su función durante un resfriado...
Además también emplearía este tema para trabajar las "visitas a la mina de los dedos de los más peques" así como la ingestión de los mismos.
¿Comer o no comer los mocos? esa es la cuestión.
Como propuesta de actividades podríamos trabajar:
El libro contiene una seríe de preguntas de verdadero y falso, así que a darle caña al coco y pensar en cual es la opción correcta.
Podemos jugar de manera individual o en modo competición con todos los miembros de casa o del cole.
¡¡QUE GANE EL MEJOR!!
Un abrazo enorme a todxs lxs que me seguís y me dais tantisisisismo amor. Si queréis contarme cualquier cosa dejarme un mensaje en los comentarios.
¡!GRACIAS!!
La cultura es crecimiento, puedes adquirir el libro en tu librería habitual o puedes pinchar en el siguiente enlace y te dirigirá directamente al lugar donde poder comprarlo.
Comentarios
Publicar un comentario